Archivo Municipal de Valencia
![Fuero de Jaime I (1238-1271): «Si alguien pondrá en prenda alguna cosa a algún creedor suyo, y aquello le entregará y puys el deudor aquello que había puesto en prenda al creedor le embladerá, aquel deudor haya tenido que rendir aquella prenda al creedor que le había emblada. Y pues sea castigado así como ladrón.»](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cb/Furs_de_Jaume_I_%281238-1271%29.jpg)
Plaza de Tetuán, nº 3 46003 Valencia. | mapa_loc = Comunidad Valenciana | tam_mapa_loc = 270 | ficha hija = }} El Archivo Municipal de Valencia, también llamado Archivo Histórico Municipal de Valencia (en valenciano: ''Arxiu Municipal de València''), es un archivo español perteneciente al Ayuntamiento de Valencia ubicado en la actualidad en el Palacio de Cervellón de Valencia (Comunidad Valenciana). En la misma localidad tienen sede varios archivos públicos más como el Archivo del Reino de Valencia, el Archivo Histórico de la Comunidad Valenciana, el Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, el Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia o el Archivo de las Cortes Valencianas, además de otros depósitos documentales de interés y titularidad particular como los archivos eclesiásticos (el Archivo Catedralicio de Valencia, el Archivo Diocesano de Valencia, el Archivo del Colegio del Corpus Christi o del Patriarca o el Archivo Parroquial de San Esteban), militares (Archivo Intermedio Militar Centro), educativos (Archivo Histórico de la Universidad de Valencia) y privados (Archivo del Marqués de Dos Aguas). proporcionado por Wikipedia