Tadao Andō

Hotel Westin Awaji Island en la [[isla de Awaji | lugar de nacimiento= Osaka, Japón | nacionalidad = Japonés | nombre estudio = Tadao Ando Architects & Associates | obras destacadas = Casa Azuma
Omotesando Hills | proyectos representativos= Rokko Housing I, II, III, Kōbe, 1983-1999 }} thumb|200px|Casa Azuma (住吉の長屋), Osaka, Japón, 1976. 200px|thumb|Hotel Westin Awaji Island en la isla de Awaji (Japón). thumb|200px|Museo de Arte en la prefectura de Hyōgo, Kōbe, Japón. es un arquitecto japonés. Nació en Osaka y adquirió conocimientos de arquitectura de forma autodidacta, leyendo y viajando por Europa, África y los Estados Unidos.

Tiene un hermano gemelo, aunque fueron criados por separado.

En su juventud fue boxeador amateur, colgando luego los guantes para dedicarse a la arquitectura. Contrario a la mayoría de los arquitectos de hoy en día, Ando no recibió formación en escuelas de arquitectura. En lugar de ello, su aprendizaje fue autodidáctico y proviene de la lectura y de viajes por África, Europa y Estados Unidos, así como de un minucioso estudio de la arquitectura tradicional japonesa en Kioto y Nara. Dice:

En 1970 se estableció en Osaka con "Tadao Ando Architect & Associates", empresa con la que comenzó su producción, primero de casas y pequeñas construcciones, y luego con edificaciones más importantes. En 1976 recibe un premio de la Asociación Japonesa de Arquitectura por su Casa Azuma, en Osaka. La opinión pública es atraída por Ando a partir de ese momento, lo que se consolida con la construcción de su diseño para el complejo de viviendas Rokko Housing I, en Kōbe. En 1980 construyó la Casa Koshino en la ciudad de Asiya. Entre sus obras más importantes se encuentran la Capilla sobre el Agua (1985) en Tomanu, Hokkaido, la Iglesia de la Luz, en Ibaraki, Osaka, el Museo de los Niños (1990) en Himeji.

Es considerado como uno de los líderes del regionalismo crítico, rechaza el empleo indiscriminado de la arquitectura moderna en todas las culturas del mundo. Su obra combina formas y materiales del movimiento moderno con principios estéticos y espaciales tradicionales japoneses, sobre todo en el modo de integrar los edificios en su entorno natural. Una de sus características es el empleo de hormigón liso, con las marcas del encofrado visibles, para crear planos murales tectónicos, que sirven como superficies para captar la luz.

En sus diseños Ando rechaza el materialismo consumista de la sociedad actual, que es visible en muchas obras arquitectónicas. Ello no le impide usar en sus proyectos los materiales característicos de la época actual, aunque empleándolos de forma que aparenten sencillez y proporcionen al mismo tiempo sensaciones positivas, lo que consigue, entre otros recursos, mediante las formas, la luz o el agua. Para ello se basa generalmente en tramas geométricas que sirven de pauta para el ordenamiento de sus espacios.

Por otra parte Ando estudia fórmulas para solucionar o mejorar el caos urbanístico existente en muchas poblaciones japonesas. Este aspecto lo aborda desde una doble vertiente, una de crítica y la otra de sensibilidad y comprensión.

Contrariamente al estilo arquitectónico tradicional japonés, Ando crea espacios interiores cerrados, y no abiertos:

Ando ha recibido numerosos premios y distinciones, como la Medalla de Oro de la Academia Francesa de Arquitectura, el Praemium Imperiale en 1996, el Premio Kioto, el Premio Carlsberg y en 1995 el máximo galardón internacional de arquitectura, el premio Pritzker, comparable al premio Nobel. También ha sido invitado por dos prestigiosas universidades norteamericanas a impartir clases, en la Universidad de Columbia como profesor visitante, en la Universidad de Tokio y en la Universidad de Yale como catedrático. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'Andō, Tadao, 1941-', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
  1. 1
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 2019
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  2. 2
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 1990
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  3. 3
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 2003
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  4. 4
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 2003
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  5. 5
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 1995
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  6. 6
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 1993
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  7. 7
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 1990
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  8. 8
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 1998
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  9. 9
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 2000
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  10. 10
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 1991
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  11. 11
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 1985
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  12. 12
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 1988
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  13. 13
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 2000
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  14. 14
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 1990
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  15. 15
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 1996
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  16. 16
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 1982
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  17. 17
    por Ando, Tadao, 1941-
    Publicado 1989
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  18. 18
    Publicado 2001
    Otros Autores: “…Ando, Tadao, 1941-…”
    Libro
  19. 19
    por Drew, Philip, 1943-
    Publicado 1996
    Otros Autores:
    Libro
  20. 20
    por Furuyama, Masao
    Publicado 2006
    Otros Autores:
    Libro