Guzmán de Alfarache
''Guzmán de Alfarache'' es una novela picaresca escrita por Mateo Alemán y publicada en dos partes: la primera en Madrid en 1599, con el título de ''Primera parte de Guzmán de Alfarache'', y la segunda en Lisboa en 1604, titulada ''Segunda parte de la vida de Guzmán de Alfarache, atalaya de la vida humana''.La obra relata las andanzas de un joven pícaro desde el punto de vista autobiográfico del mismo personaje una vez llegado a la edad madura. Por esta razón la obra contiene a partes iguales aventuras picarescas y comentarios de índole moralizante a cargo del narrador adulto, que se distancia e incluso reprueba su vida pasada. El ''Guzmán de Alfarache'', de este modo, está concebido ya desde el prólogo como un extenso sermón doctrinal dirigido a una sociedad pecadora, y fue recibido como tal por sus contemporáneos; es, pues, un híbrido entre una novela de entretenimiento y un discurso moral.
La popularidad que alcanzó en su tiempo fue inmensa. Decenas de ediciones en el , traducciones tempranas al francés, alemán, inglés, italiano, e incluso latín, continuaciones apócrifas —antes de ser publicada la segunda parte apareció una ''Segunda parte del Guzmán de Alfarache'' atribuida a Juan Martí, pero que tal vez se debe con mayor probabilidad al impresor valenciano Juan Felipe Mey, escrita bajo el seudónimo de Mateo Luxán de Sayavedra (1602)— e imitaciones como el ''El guitón Onofre'' (1604) de Gregorio González, así lo corroboran. proporcionado por Wikipedia