Alejandro VI

(óleo sobre lienzo, Pinacoteca Vaticana) | comienzo = | fin = | presbiterado = 1468 | episcopado = | episcopado por = | cardenalato = | cardenalato por = Calixto III | predecesor = Inocencio VIII | sucesor = Pío III
|nombre de nacimiento = Rodrigo Lanzol y de Borja |títulos = Gran Maestro de la Suprema Orden de Cristo |fecha de nacimiento = |lugar de nacimiento = Játiva, Reino de Valencia, Corona de Aragón |fecha de fallecimiento = |lugar de fallecimiento = Roma, Estados Pontificios |padres = Jofré de Borja y Escrivá
Isabel de Borja i Llançol |hijos = Véase descendencia |alma máter = Universidad de Bolonia |escudo = C o a Alexander VI.svg }} Alejandro VI (Játiva, Reino de Valencia, 1 de enero de 1431-Roma, 18 de agosto de 1503) fue el papa 214.º de la Iglesia católica entre 1492 y 1503. Su nombre de nacimiento era Rodrigo Lanzol y de Borja (en castellano conocido como Rodrigo de Borja y en italiano como Rodrigo Borgia). Hijo de Jofré de Borja y Escrivá y de Isabel de Borja, hermana de Alfonso de Borja, quien fue obispo de Valencia y posteriormente papa Calixto III.
Rodrigo de Borja alcanzó y mantuvo el poder mediante nepotismo, y ascendió dentro de la jerarquía de la Iglesia católica debido a su relación con el papa Calixto III, que era su tío. Esta relación familiar le facilitó el acceso a cardenal diácono y el desempeño de numerosos cargos de gran importancia dentro y fuera de la Curia Romana, que le permitieron hacerse con las influencias políticas y el prestigio que, finalmente, le llevaron al solio pontificio en 1492.
Una vez elegido papa como Alejandro VI, desencadenó y se involucró en decenas de situaciones políticas, envuelto en intrigas y en las tormentosas y traicioneras relaciones entre los poderes internacionales. Buscó a través de alianzas políticas y conspiraciones hacer que su familia se consolidase dentro de la nobleza italiana y acrecentar en toda posible ocasión su poderío, tarea que emprendió en conjunto con sus hijos, Juan, César, Lucrecia y Jofre, los cuales sirvieron como instrumentos de sus maquinaciones políticas.
A través de la Guerra italiana de 1494-1498 y la Guerra de Nápoles (1501-1504) se las ingenió para no solo asegurar su poderío, sino para acrecentarlo, valiéndose de las rivalidades entre las potencias de la época y las tensiones políticas entre las familias de la aristocracia europea, de manera que consiguió durante los 11 años que duró su papado impulsarse hasta la cima del poder en la península itálica.
Las mismas intrigas y poderes que le sirvieron para llevar a la Casa de Borgia a la cima aseguraron su destrucción, pues todo el poder que los Borgia habían obtenido, inclusive el éxito militar de César Borgia, giraba en torno a los Estados Pontificios y por ende dependía de la permanencia de Alejandro VI en el poder, por lo cual la vasta red de condados, principados y territorios que los Borgia habían puesto a sus pies sucumbió ''ipso facto'' con su muerte, sellando el destino de César Borgia, quien moriría cuatro años después en 1507, sepultando la era de los Borgia. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Alejandro VI, Papa', tiempo de consulta: 0.05s
Limitar resultados
-
1por Iglesia Católica.Otros Autores: “…Alejandro VI, Papa…”
Publicado 1499
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
2por Soranzo, GiovanniOtros Autores:
Publicado 1950Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
3por Iglesia Católica.Otros Autores: “…Alejandro VI, Papa…”
Publicado 1498
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
4por Iglesia Católica.Otros Autores: “…Alejandro VI, Papa…”
Publicado 1510
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
5por Iglesia Católica.Otros Autores: “…Alejandro VI, Papa…”
Publicado 1492
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
6por Iglesia Católica.Otros Autores:
Publicado 1493Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
7por Iglesia católica.Otros Autores:
Publicado 1999Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Institución Colombina)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
8por Iglesia Católica.Otros Autores: “…Alejandro VI, Papa…”
Publicado 1519
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
9Publicado 1851Otros Autores: “…Alejandro VI, Papa…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
10por Roo, Pedro deOtros Autores:
Publicado 1952Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
11por Chieragatus, Leonellus Obispo de ConcordiaOtros Autores:
Publicado 1495Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
12por Leonicelli, EpiscopusOtros Autores:
Publicado 1990Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Microfilme Cargando… -
13por Iglesia Católica.Otros Autores: “…Alejandro VI, Papa…”
Publicado 1501
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
14Publicado 1990Otros Autores:Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Microfilme Cargando… -
15por PASTOR, LudovicoOtros Autores:
Publicado 1911Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Otros Cargando… -
16Publicado 1551Otros Autores:Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Manuscrito Cargando… -
17por Ocampo, Francisco de Obispo de AmiclanOtros Autores:
Publicado 1703Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Manuscrito Cargando… -
18Publicado 1751Otros Autores:Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Manuscrito Cargando… -
19Publicado 1624Otros Autores:Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Manuscrito Cargando… -
20Publicado 1601Otros Autores:Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Manuscrito Cargando…
Herramientas de búsqueda:
Materias Relacionadas
Documentos pontificios-
Catedral de Sevilla
Historia
Beneficios eclesiásticos-
Biografías
Fernando
Historia eclesiástica
Historia-
Iglesia Católica
Privilegios
Relaciones de sucesos-
- Historia
Aguado de Córdoba, Antonio Francisco-
Alfonso
Arzobispado de Sevilla-
Autos de fe-
Biblioteca Capitular y Colombina (Sevilla)-
Calendario eclesiástico
Canonización
Capilla Real de Sevilla
Carafa, Vincenzo
Colegio Mayor de Santa María de Jesús
Colegio del Santo Ángel de la Guarda
Colegio-Convento de San Basilio
Convento de Nuestra Señora de Gracia (Sevilla)
Convento de Nuestra Señora del Carmen
Convento de Nuestra Señora del Pópulo (Sevilla)
Convento de San Leandro (Sevilla)
Convento de Santa Inés (Sevilla)
Convento de Santa María de las Dueñas (Sevilla)